La rubia Amaia Montero emprende carrera en solitario
noviembre .- Amaia Montero, líder del grupo español la Oreja de Van Gogh desde hace once años, deja la banda para iniciar una carrera en solitario, confirmó hoy la propia artista.
"Esto no quiere decir que el grupo se separe, ellos seguirán su camino sin mí", aseguró la cantante, que ya trabaja en un nuevo disco en solitario.
La Oreja de Van Gogh, que ha vendido más de seis millones de discos, está formada también por Pablo Benegas a la guitarra, Haritz Garde a la batería, Xabi San Martín al teclado y Álvaro Fuentes al bajo, quienes han confirmado la separación en un comunicado en su "blog" de internet.
"Queríamos contaros que hace unas semanas Amaia decidió no continuar con nosotros en La Oreja de Van Gogh para comenzar su carrera en solitario", señalan Pablo, Haritz, Xabi y Álvaro.
Los componentes del grupo aseguran que desde que conocieron la decisión de Amaia "han sentido mucha tristeza, no sólo por los motivos musicales evidentes, sino también por todos los años y experiencias vividas y por vivir".
Activan por primera vez en 60 años computador que descifraba mensajes de los nazis
LONDRES, noviembre 15.- Las autoridades británicas pondrán en funcionamiento por primera vez en más de 60 años la computadora Colossus, que fue utilizada para descifrar mensajes en códigos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
La computadora, ubicada en Bletchley Park, tendrá como fin descifrar códigos aún no resueltos, y trabajará en conjunto con ordenadores personales (PC).
El Colossus es considerada una de las primeras computadoras digitales del mundo, cuenta con dos mil válvulas y tiene el tamaño de un pequeño camión.
En su primera tarea, será utilizada para descifrar mensajes en código de amateurs de radio en Padeborn, en Alemania, quienes utilizarán tecnología Lorenz SZ42, como habían utilizado los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Tony Sale, a cargo de la reconstrucción de la computadora- un proyecto que llevó más de 14 años en completarse- declaró que aún no está claro si un PC moderno es más veloz que Colossus a la hora de descifrar mensajes en códigos.
"El Colossus tarda aproximadamente el mismo tiempo que una computadora laptop tipo Pentium 2 para descifrar códigos", agregó, según consigna Ansa.
Durante la década de 1940, el Colossus podía descifrar mensajes en código de los nazis en sólo algunas horas, y sirvió para alertar a las fuerzas aliadas de planes de ataques alemanes.
Secretario de Defensa brasileño apoya construcción de bomba nuclear
BRASILIA, noviembre 16.- El secretario de Defensa de Brasil, general José Benedito de Barros Moreira, respaldó la construcción de una bomba atómica, según informó la prensa local.
"Nosotros tenemos que dar a Brasil la posibilidad, en el futuro, de que si el Estado así lo entiende, se desarrolle un artefacto nuclear. No podemos quedarnos ajenos al mundo", afirmó Barros Moreira, secretario de Política, Estrategia y Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa.
El militar sostuvo que Brasil cuenta con recursos no renovables estratégicos, como el agua de la Amazonia, mayor floresta tropical del mundo, que tiende a ser cada vez más codiciada por otros países.
"Ninguna nación puede sentirse segura si no desarrolla tecnología y se capacita para defenderse cuando es necesario", recalcó.
Las afirmaciones del general ocurrieron en un encuentro con legisladores, entre ellos José Genoino, del Partido de los Trabajadores (PT), del presidente Luiz Lula da Silva. Según el diario Estado de San Pablo el legislador pareció estar "espantado" con los dichos del militar.
El jueves, el ministro de Defensa, Nelson Jobim, reivindicó la construcción de un submarino propulsado a energía nuclear, como arma "defensiva", para garantizar la seguridad de los gigantescos campos petroleros descubiertos recientemente en la cuenca de Santos, junto al estado de San Pablo.
Un submarino atómico es un arma "defensiva" con gran autonomía de navegación, pero no cuenta con ojivas atómicas "ofensivas", del tipo que sugiere el general Barros Moreira.
El militar, ex profesor de las principales instituciones de formación de los cuadros superiores de las Fuerzas Armadas, advirtió que en "nuestra área sudamericana" existen "puntos de tensión que se pueden desarrollar y deben ser observados y acompañados".
Fuente Terra.cl